Asociados a Cooprofesores

Conviértete en asociado de Cooprofesores, únete a esta gran familia y cumplamos sueños juntos.

Al unirte a Cooprofesores, accederás a un portafolio exclusivo de productos financieros que se adaptan a tus necesidades y a las de tus seres queridos. Ya sea que busques soluciones de ahorro, crédito o seguros. Cooprofesores esta aquí para apoyarte en cada paso de tu camino con productos financieros adaptados a tus necesidades, con condiciones justas y transparentes. Nuestro objetivo es brindarte atención personalizada y acompañarte de manera cercana para que puedas alcanzar tus metas financieras.

¿Quiénes pueden asociarse a Cooprofesores?

Cooprofesores está abierta a toda la comunidad educativa, sin importar si provienen del ámbito público o privado. Creemos que la educación es un esfuerzo colectivo, y al ser una cooperativa de profesores, consideramos que cada miembro de la comunidad educativa, desde los docentes hasta el personal administrativo, desempeña un papel fundamental en la construcción de un futuro mejor.   

Persona Jurídica

El perfil de persona jurídica dentro de Cooprofesores, comprende a una sociedad sin ánimo de lucro de docentes o una institución educativa.

Personas Naturales

El perfil de personas naturales dentro de Cooprofesores, comprende a :

  • Docentes activos y pensionados del sector público y privado *Aplican docentes en provisionalidad.
  • Hijos y nietos de asociados.
  • Cónyuge o compañero permanente de asociado.
  • Personal administrativo, psicorientadores y/o trabajadores sociales de las instituciones educativas.
  • Personal de servicios generales y/u operarios de las instituciones educativas.
Cooperativas del magisterio

¿Cómo puedo asociarme a Cooprofesores?

Sector público

Si eres docente, administrativo, etc.

  • Copia de tu documento de identidad.
  • Desprendible de pago de nómina del último mes. Si no puedes obtener este documento, puedes presentar una certificación laboral que incluya tu cargo, tipo de contrato, remuneración mensual y fecha de vinculación. Esta certificación debe tener una antigüedad máxima de 30 días.
  • Si no puedes presentar la certificación laboral, adjunta una copia de tu contrato laboral vigente.
  • Solicitud de vinculación debidamente diligenciada y firmada por ti.

Si eres pensionado docente

  • Copia de tu documento de identidad.
  • Desprendible de pago de pensión del último mes. Este desprendible debe indicar que eres pensionado docente o directivo docente.
  • Si el desprendible no indica tu condición de pensionado docente o directivo docente, debes presentar una resolución de pensión que lo confirme.
  • Solicitud de vinculación debidamente diligenciada y firmada.
Cooperativa de profesores

Sector privado

Si eres docente, administrativo, etc.

  • Copia de tu documento de identidad.
  • Certificación laboral que incluya tu cargo, tipo de contrato, remuneración mensual y fecha de vinculación. Esta certificación debe tener una antigüedad máxima de 30 días.
  • Si no puedes presentar la certificación laboral, adjunta una copia de tu contrato laboral vigente.
  • Solicitud de vinculación debidamente diligenciada y firmada por ti.

Si eres pensionado docente

  • No aplica para Pensionados por Sustitución.
  • Copia de tu documento de identidad.
  • Si eres pensionado por Colpensiones (Antiguo ISS), debes presentar la resolución de pensión que indique que te pensionas como docente o directivo docente.
  • Si eres pensionado por un fondo privado, debes presentar una certificación de pensión que indique que te pensionas como docente o directivo docente.
  • Desprendible de pago de la pensión con una antigüedad máxima de un mes.
  • Solicitud de vinculación debidamente diligenciada y firmada por ti.
Asociados a Cooprofesores bucaramanga

Hijos de asociados

Menor de 14 años

  • Para hijos mayores de 7 años, copia de la tarjeta de identidad; para menores de 7 años, copia del registro civil.
  • Copia del registro civil de nacimiento y/o partida de bautizo que demuestre el parentesco.
  • El padre (o el representante legal, si aplica) debe ser asociado hábil y/o al día, y la vinculación debe estar ratificada.
  • Solicitud de vinculación, completada y firmada por el representante legal del menor.

Con 14 años o más

  • Copia del documento de identidad.
  • Copia del registro civil de nacimiento que demuestre el parentesco.
  • Solicitud de vinculación, completada y firmada por el solicitante.
  • El padre debe ser asociado hábil y/o al día, y la vinculación debe estar en estado ratificado.
Prestamos para maestros

Nietos de asociados

Menor de 14 años

  • Para nietos mayores de 7 años, copia de la tarjeta de identidad.
  • Copia del registro civil de nacimiento y/o partida de bautizo que demuestre el parentesco entre el menor y uno de los padres.
  • Copia del registro civil de nacimiento y/o partida de bautizo que demuestre el parentesco entre el abuelo/a asociado/a y el padre o madre del menor.
  • Solicitud de vinculación, completada y firmada por el tutor del menor ante la cooperativa.
  • El abuelo/a asociado/a debe estar hábil y/o al día, y la vinculación debe estar en estado ratificado.

Con 14 años o más

  • Para mayores de 14 años y menores de 18 años, copia de la precédula; para mayores de 18 años, copia de la cédula.
  • Copia del registro civil de nacimiento y/o partida de bautizo que demuestre el parentesco entre el menor y uno de los padres.
  • Copia del registro civil de nacimiento y/o partida de bautizo que demuestre el parentesco entre el abuelo/a asociado/a y el padre o madre del menor.
  • Solicitud de vinculación, completada y firmada por el solicitante.
  • El abuelo/a asociado/a debe estar hábil y/o al día, y la vinculación debe estar en estado ratificado.
Cooperativa de los profesores

Cónyuge o Compañero permanente

Cónyuge

  • Copia del documento de identidad.
  • Registro Civil de Matrimonio o Partida de Matrimonio que demuestre el vínculo matrimonial con el asociado.
  • Solicitud de vinculación, completada y firmada por el solicitante.
  • El cónyuge asociado debe estar hábil y/o al día, y la vinculación debe estar en estado ratificado.

Compañero permanente

  • Copia del documento de identidad.
  • Para escrituras públicas: Escritura pública ante notario por mutuo consentimiento de los compañeros permanentes.
  • Para actas de conciliación: Acta de conciliación suscrita por los compañeros permanentes, en un centro legalmente constituido.
  • Para sentencias judiciales: Sentencia judicial obtenida mediante los medios ordinarios de prueba consignados en el Código de Procedimiento Civil, con conocimiento de los jueces de familia de primera instancia.
  • Declaración juramentada firmada por ambos compañeros.
  • Solicitud de vinculación, completada y firmada por el solicitante.
  • El compañero permanente asociado debe estar hábil y/o al día, y la vinculación debe estar en estado ratificado.
Preguntas frecuentes de Cooprofesores

Preguntas Frecuentes

El valor de la vinculación es de $115.000, pero este dinero es tuyo, se distribuye de la siguiente manera

  • $71.200 se destinan a tus Aportes Sociales.
  • $14.200 se destinan al Fondo de Solidaridad (este monto no es reembolsable).
  • $30.000 se destinan a tu Cuenta de Ahorros.

En nuestra Cooperativa, aportas mensualmente el 5% de 1 SMMLV hasta completar 1 SMMLV en Aportes Sociales, lo cual suele tomar alrededor de 1 año. También tienes la opción de ahorrar voluntariamente más de este valor. En el año 2025, equivalen a $71.200.

Tus aportes sociales te permitirán disfrutar al máximo de tus beneficios como asociado a una de las cooperativas del magisterio más destacadas, Cooprofesores. Podrás recibir el Seguro de vida por aportaciones, la Revalorización de aportes sociales y los beneficios del Fondo de Solidaridad. Además, podrás vincular a tu familia a la cooperativa, recibir el Estímulo de Compensación de fin de año y el Estímulo Educativo, solicitar productos de crédito y recibir asistencia médica para ti, tu hogar, tu bicicleta y tus mascotas. Conoce más de estos beneficios aquí.


El Fondo Solidario, establecido por el estatuto en su artículo 10, requiere que una vez aceptada la solicitud de ingreso, el asociado cancele el valor equivalente al 1% del SMMLV para solidaridad.

En el año 2025, equivalen a $14.200. El Fondo de Solidaridad es un fondo pasivo que se basa en la ayuda mutua y la solidaridad. Nuestro objetivo es brindar apoyo económico a nuestros asociados en momentos difíciles para la familia, como fallecimiento, calamidad doméstica, gastos de enfermedades no cubiertas por la EPS, tratamiento odontológico, incapacidad temporal descontada, retiro de servicio por invalidez y enfermedad catastrófica o de alto costo. Conoce los Auxilios de Solidaridad aquí.


Testimonios

  • Sandra Milena, Docente de bachillerato:

    Soy asociada a Cooprofesores desde hace más de 20 años, y estoy muy agradecida con la cooperativa porque me ha apoyado a mí y a mi familia en todo momento. Me siento feliz porque encontré una cooperativa que apoya el desarrollo de nosotros los docentes, Gracias Cooprofesores.

  • Carlos, Coordinador

    Desde que soy asociado a Cooprofesores he podido lograr muchos proyectos profesionales que tenía, han sido un gran apoyo y estoy muy agradecido por eso, es un orgullo ser parte de la familia Cooprofesores.

  • Rosa Elvira, Maestra de primaria

    Gracias a Cooprofesores he podido acceder a muchos beneficios que antes no encontraba en ninguna otra cooperativa. Mi familia y yo somos muy felices por todo lo que nos ha brindado Cooprofesores, la mejor cooperativa.

Accesibilidad